Este miércoles 11 de septiembre de 2019 en las páginas especiales del Diari ARA CIPSA aparece como Escuela Superior de informática de Barcelona.

En el artículo se explica mediante una entrevista al director Àlex Juaneda la oferta de CIPSA en Masters y cursos superiores en diferentes áreas de informática profesional y Marketing Digital.
Así se explica el tipo de público al que van dirigidas las diferentes formaciones profesionales.
Jóvenes universitarios que buscan formación técnica específica en programas informáticos como:
Diseño industrial, interiorismo, Ingeniería y arquitectura con Diseño 3D, BIM, REVIT, AUTOCAD, con el Curso Superior de Diseño de Interiores, Diseño Técnico o Master en Diseño Gráfico.
Programación y diseño multimedia web, con JAVA, PHP, WORDPRESS, etc.
Sistemas, redes y ciberseguridad para profesionales de Telecomunicaciones.
Estudiantes de comunicación, Turismo, Publicidad, Periodismo, con el Master de Marketing Digital y curso de BIG DATA, para aprender a hacer crecer negocios digitales, posicionar webs, gestionar redes sociales y crear contenidos de calidad en Internet, crear tiendas online, captar tendencias, hacer estudios de mercado, realizar analítica de datos, etc.
Estudiantes y profesionales del sector de las finanzas, recursos humanos, administración y gestión de empresas, con programas como SAP, SAGE y OFFICE de MICROSOFT.
Profesionales que necesitan formaciones de reciclaje digital y personas que desean aprender sobre competencias digitales esenciales como son ofimática, diseño gráfico digital, fotografía y retoque digital, vídeo, audiovisuales, videojuegos, realidad virtual, etc.
Se destaca así que las formaciones que más éxito tienen son el Curso Superior SAP y el Máster de Marketing Digital porque consiguen que el 100% de los alumnos/as que los finalizan encuentren trabajo relacionado de calidad.
Menciona el tipo de metodología de éxito de CIPSA que se caracteriza por que personaliza la formación adaptándola a cada alumno/a, consiguiendo así que la complete satisfactoriamente, además de crear un vínculo cercano con el profesorado, cosa que motiva a la resolución de todo tipo de dudas y necesidades.
Finalmente explica que la formación profesional en informática es una apuesta 100% ganadora, ya que la mayoría de empleos actuales y del futuro requieren dominio digital.