SAP sube en bolsa y se convierte en la marca más valiosa de Europa en 2025
Estos últimos meses hemos visto como SAP sube en bolsa y ahora mismo es la empresa europa más valiosa, adelantando a la empresa inventora de Ozempic.
Su subida en bolsa es una combinación de factores relacionados con su estrategia empresarial, innovación tecnológica, posicionamiento en el mercado global y la diversificación de su cartera de productos.
Esta diversificación permite que SAP capte clientes de todos los tamaños y sectores, lo que fortalece sus ingresos recurrentes y su posición en el mercado.
SAP es una marca alemana que ha apostado por su producto ganador como es SAP Business One, una aplicación para digitalizar empresas, con enfoque europeo y alcance global, que ha sabido ajustarse a las empresas estilo Pyme, y adaptarse a cada necesidad, gracias a implementar estrategia Inbound Marketing (la que trabajamos en el Master y Curso de Marketing Digital en CIPSA), aplicando optimización y personalización mediante Business Intelligence e Inteligencia artificial de forma eficiente, para mejorar todos los procesos y gestiones empresariales.
La nube ‘made in Europe’ se corona en bolsa: la alemana SAP se convierte en la mayor capitalizada de Europa
- SAP alcanza 312.409 millones en capitalización y adelanta a Novo Nordisk
- La firma alemana sube un 70% en el último año por el éxito de sus servicios en la nube
- La danesa Novo Nordisk pierde la corona en un año en el que cae un 16%
¿Por qué Sap tiene tanto valor ahora?
Enfoque en la Nube
Uno de los principales motores del crecimiento de SAP ha sido su transición hacia modelos basados en la nube . Las soluciones en la nube generan ingresos recurrentes a través de suscripciones, lo que proporciona estabilidad financiera y previsibilidad. SAP ha invertido fuertemente en este ámbito con productos como:
- SAP Business Technology Platform (BTP): Una plataforma de integración y desarrollo en la nube.
- SAP S/4HANA Cloud: La versión en la nube de su ERP más avanzado.
Este enfoque en la nube ha sido clave para atraer inversores, ya que las empresas tecnológicas basadas en suscripciones suelen tener valoraciones más altas en bolsa.
Innovación tecnológica
SAP ha liderado la innovación en áreas como:
- Inteligencia Artificial (IA): SAP integra IA en sus soluciones para mejorar la toma de decisiones y automatizar procesos.
- Análisis de Datos: Herramientas como SAP Analytics Cloud permiten a las empresas obtener insights en tiempo real.
- Sostenibilidad: SAP ha desarrollado soluciones para ayudar a las empresas a medir y reducir su impacto ambiental, un tema cada vez más relevante para inversores y consumidores.
La capacidad de SAP para mantenerse a la vanguardia tecnológica refuerza su atractivo en el mercado bursátil.
Expansión global
SAP tiene una presencia global sólida, con operaciones en más de 180 países. Esto le permite capturar oportunidades en mercados emergentes y consolidar su posición en mercados maduros. Además, su red de partners certificados ayuda a expandir su alcance y garantiza un soporte localizado.
Crecimiento en el segmento de PYMES
Aunque SAP Business One representa una parte menor de los ingresos totales de SAP, su éxito en el segmento de PYMES es significativo porque:
- Amplía la base de clientes de SAP.
- Actúa como un «embudo» para futuras migraciones a soluciones más avanzadas, como SAP S/4HANA.
- Genera ingresos recurrentes a través de licencias y servicios en la nube.
El hecho de que SAP Business One tenga un coste inicial más bajo y sea accesible para PYMES ayuda a atraer a un público más amplio, lo que contribuye indirectamente al crecimiento general de la empresa.
Resultados financieros sólidos
Los inversores valoran el historial financiero de SAP, que incluye:
- Ingresos recurrentes: gracias a su modelo de suscripción en la nube.
- Crecimiento constante: SAP mantiene crecimiento sostenido en ingresos y clientes.
- Margen de beneficio: La eficiencia operativa y la escala global de SAP le permiten maximizar sus márgenes de beneficio.
Tendencias del mercado, digitalización
El crecimiento de SAP también está impulsado por tendencias macroeconómicas y tecnológicas:
- Transformación digital: las empresas están invirtiendo fuertemente en tecnología para modernizar sus operaciones, hay muchas ayudas como los fondos Next Generation que llevan a digitalizar la facturación y gestión de todas las empresas, a todos los niveles.
- Automatización: la demanda de soluciones que reduzcan costos y mejoren la eficiencia ha aumentado, chat bots con respuestas automatizadas, analítica de datos para optimizar procesos, para la toma de decisiones para previsiones futuras, etc.
- Cadena de suministro resiliente: después de eventos como la pandemia y las interrupciones globales, las empresas buscan soluciones versátiles y seguras para gestionar de forma digital todos sus procesos, sobretodo sus cadenas de suministro.
SAP está bien posicionada para capitalizar tendencias como estas gracias a su cartera de productos diversificada y su experiencia en integración automatizada.
Estos factores hacen que SAP sea atractiva para inversores institucionales y fondos de inversión.
SAP Business One es una solución de gestión empresarial integral digital diseñada para pequeñas y medianas empresas (PYMES).
Su valor radica en su capacidad para integrar todos los aspectos clave del negocio en una única plataforma, lo que permite a las empresas optimizar sus operaciones, tomar decisiones más informadas y aumentar su competitividad.
Su mayor valor actual en comparación a otras aplicaciones con funciones similares es el coste incial y de mantenimiento, por su formula flexible de implementación.
A continuación, te detallo las razones por las que SAP Business One es tan valioso:
Flexibilidad de implementación adaptada a cada empresa, personalización.
Opciones de implementación de SAP Business One en Pymes
SAP Business One ofrece dos modelos principales de implementación: on-premise (instalación local) y en la nube .
Las empresas pueden elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades:
- On-premise, instalación local
Requiere una inversión inicial en hardware y licencias, pero puede ser más económico a largo plazo para empresas con infraestructura ya establecida.
- En la nube
Permite pagar por uso, reduciendo los costos iniciales y eliminando la necesidad de inversiones significativas en servidores o infraestructura TI.
Menor infraestructura requerida
SAP Business One no necesita una infraestructura tan robusta como otras soluciones ERP más avanzadas, lo que reduce los costos asociados al hardware y mantenimiento.
- Licencias modulares: SAP Business One permite adquirir módulos específicos según las necesidades del negocio, en lugar de comprar una solución completa que incluya funcionalidades que tal vez nunca se utilicen.
Esto reduce el costo inicial porque las empresas pagan solo por lo que necesitan.
- Precios escalables: Los precios de las licencias están diseñados para adaptarse al tamaño de la empresa, lo que hace que sea más accesible para PYMES en comparación con otras soluciones como, que suelen tener precios más altos y menos flexibles.
Tiempo de implementación más corto
- Implementación rápida: SAP Business One tiene un tiempo de implementación más corto en comparación con soluciones más complejas como Oracle NetSuite o SAP S/4HANA. Esto se traduce en menores costos de consultoría y capacitación, ya que los proyectos suelen completarse en semanas, meses, no años.
- Menor dependencia de consultores externos o personal altamente cualificado: Aunque SAP Business One aún requiere expertos certificados para su implementación (en CIPSA puedes prepararte mediante nuestros cursos y masters para obtener esta certificación), el proceso es menos intensivo en comparación con sistemas ERP más complejos, lo que reduce los costos asociados a servicios profesionales, ya que son mucho más intuitivos de utilizar para todo tipo de personas.
Menor necesidad de personal técnico
- Facilidad de uso: SAP Business One tiene una interfaz intuitiva y está diseñado para ser utilizado por personal no técnico, lo que reduce la necesidad de contratar personal especializado o formar equipos internos extensos.
- Mantenimiento simplificado: La plataforma es relativamente fácil de mantener, especialmente en su versión en la nube, donde gran parte del mantenimiento corre a cargo del proveedor.
Comparación con competidores
- Oracle NetSuite: NetSuite suele tener un costo inicial más alto debido a su enfoque en empresas multinacionales y su infraestructura nativa en la nube, que incluye capacidades avanzadas que muchas PYMES no necesitan.
- Sage X3 o Infor CloudSuite: Estas soluciones están diseñadas para empresas de tamaño medio-grande y sectores específicos, lo que las hace más caras tanto en términos de licenciamiento como de implementación.
- Microsoft Dynamics 365 BC: Aunque tiene un costo inicial similar o ligeramente inferior a SAP Business One, SAP destaca por su integración nativa con otras soluciones SAP y su capacidad para escalar sin necesidad de migrar a otro sistema.
Retorno de la Inversión (ROI) Rápido
- Impacto inmediato en la eficiencia: Debido a su facilidad de implementación y su capacidad para automatizar procesos clave desde el inicio, SAP Business One permite a las empresas ver un retorno de la inversión más rápido en comparación con soluciones más complejas que requieren más tiempo para configurarse y optimizarse.
El menor coste inicial de SAP Business One se debe principalmente a su enfoque en PYMES, su flexibilidad de implementación (on-premise o en la nube), su licenciamiento modular y su tiempo de implementación más corto. Aunque sigue siendo una inversión significativa, está diseñado para ser accesible y rentable para empresas más pequeñas que buscan una solución integral sin los costos prohibitivos asociados a sistemas ERP más avanzados.
Si necesitas más detalles sobre cómo SAP Business One podría ajustarse a tus proyectos envía un email a [email protected] para que nuestros profesores de los cursos y masters de SA Business One de CIPSA te asesoren de forma personalizada.