Curso de Visualización de Datos con Power BI
Curso Microsoft Power BI
El Curso de Visualización de Datos con Power BI se enfoca en brindar apoyo a aquellas personas que necesitan elaborar reportes empresariales, a través de la herramienta de análisis de datos, Power BI.
A lo largo del curso Power BI, los estudiantes aprenderán a ejecutar informes basados en los datos de una empresa y a conectarse a una amplia gama de conjuntos de datos. Además, podrán ordenar la información para que sea más fácil de entender y compartir los informes y visuales generados a partir de estos datos con otros usuarios.

Modalidad
Presencial
Semipresencial
Online
Sedes
Barcelona y Bilbao
Horario
Abierto de lunes a sábados
Titulación
Certificación CIPSA
Sobre el Curso de Visualización de Datos con Power BI
Objetivos del Curso Microsoft Power BI
Con este Módulo del curso de Ofimática se quiere brindar un apoyo a las personas que necesitan elaborar reportes empresariales.
Por medio de Power BI podrán ejecutar informes basados en los datos de una empresa. Power BI puede conectarse a una amplia gama de conjuntos de datos, y “ordena” la información que se alimenta para que pueda ser mejor digerida y entendida. Los informes y visuales generados a partir de estos datos se pueden compartir con otros usuarios.
Es una herramienta muy útil para realizar reportes y trabajo colaborativo, incluida en el paquete de Microsoft 365.
La formación cubre ocho temas importantes, desde los primeros pasos en Power BI hasta la introducción al lenguaje DAX. En el tema 1, los estudiantes aprenderán los conceptos básicos de Power BI y cómo comenzar a usar la herramienta. En el tema 2, se cubrirá la obtención de datos en Power BI Desktop y cómo preparar la información para su análisis. En el tema 3, se abordará el modelado de datos y cómo crear relaciones entre tablas.
En el tema 4, se profundizará en la creación de visualizaciones y cómo diseñar informes visuales eficaces. En el tema 5, se explorará la manera de analizar datos a través de diferentes perspectivas y visualizaciones. En el tema 6, se explorará la integración de Power BI con Excel y cómo aprovechar al máximo las capacidades de ambas herramientas.
En el tema 7, se cubrirá la publicación y el uso compartido de informes y visuales, así como los permisos y la seguridad asociados. Finalmente, en el tema 8, se introducirá el lenguaje DAX, que es esencial para el análisis de datos en Power BI.
A quién va dirigido el Curso Power BI
Este curso va dirigido a todas aquellas personas que con o sin conocimientos previos deseen aprender a realizar reportes de una forma profesional e interactiva.
Certificado CIPSA
Contenido del Curso Power BI
Este curso es una excelente oportunidad para que aquellos que necesitan elaborar reportes empresariales mejoren sus habilidades de análisis de datos y aprovechen al máximo la herramienta Power BI. Con un enfoque en la colaboración y el trabajo en equipo, los estudiantes podrán crear informes visuales eficaces y compartirlos con sus colegas y socios comerciales.
Temario Curso Power BI
Tema 1. Primeros pasos de Power BI
Tema 2. Obtención de datos en Power BI desktop
Tema 3. Modelado
Tema 4. Visualizaciones
Tema 5. Exploración de datos
Tema 6. POWER BI y Excel
Tema 7. Publicación y uso compartido
Tema 8. Introducción al DAX
Escríbenos para una atención personalizada
Equipo docente

Regina Escribá
Profesora Diseño y Ofimática. Formadora en CIPSA y en gran cantidad de proyectos formativos.

Gemma Giménez
Profesora de Ofimática y Diseño. Formadora de Microsoft, diseñadora gráfica y publicista.

Jordi Llort Brotons
Formador en CIPSA, con más de 30 años de experiencia. Certificado por SAGE (Contaplus, FacturaPlus y NominaPlus) Y MOS (Microsoft Ofice Specialist).

Noelia Sánchez
Profesora de Ofimática. Diseño gráfico, Gestión, Microsoft, Diseño Web y Marketing Digital.
También te puede interesar
¿Necesitas más información?
Barcelona
Comte d´Urgell, 100. 08011. Barcelona.
Horario
Lun.-Vie. 10 – 21 h.
Sáb. 10 – 14 h.
Bilbao
Calle Rafaela Ybarra, 10. 48014. Bilbao.
Horario
Lun.-Vie. 10 – 20:30 h.
Sáb. 10 – 14 h.